¿Tienes un blog o página web y quieres tener presencia en este blog?
Ponte en contacto y envíanos tu enlace a:
nabarlur@gmail.com

lunes, 25 de octubre de 2010

Origen del nombre de Sada-Zare

Gentilicio. Sadaco/a.

Significado. Desconocido.

Comentario lingüístico. Patxi Salaberri, apoyándose en el nombre tradicional vasco de la localidad (Zare), todavía vivo en Salazar, relaciona el nombre con el de la localidad labortana de Sara pero no encuentra una etimología satisfactoria para el topónimo.
Recoge, eso sí, la teoría de J. Gifford según la cual el origen del nombre sería el plural de la voz latina
saturo `sembrado', lo mismo que Sadar (Pamplona) y Sara (Galicia). Resulta evidente que esta teoría tiene pocas probabilidades de ser acertada.

Traducciones curiosas y explicaciones populares. Traducción de este género es: 'helechal'. A. Campión pensó en la voz vasca sara "jaral, monte bajo'.

Documentación antigua. Sada (1112, 1141, 1172, 1289, 1268, 1280, 1366, 1591, NEN); Zare (Zare bidea o camino a Sada, en Leache) (1723, NEN); Çareco, Garcia(1127, NEN).

(Mikel Belasko; 1999: pp. 372, 373).

No hay comentarios: